Costa Chica es una de las dos regiones en México con una gran población afro y la más pobre, situada en la costa del estado de Guerrero. La otra región es Veracruz. Debido a su situación de pobreza muchos jóvenes dejan de estudiar ya que no encuentran trabajo para sostener el pago de sus estudios. Esta era la situación de Brenda, una joven afro-mexicana ...
Leer másCosta Chica is one of the two regions in Mexico with a large Afro population and the poorest, located on the coast of the state of Guerrero. The other region is Veracruz. Due to poverty, many young people stop studying since they cannot find work to support the cost of their studies. This was Brenda’s situation, a young Afro-Mexican..
Read moreCosta Chica é uma das duas regiões do México com uma grande população afro e a mais pobre, localizada na costa do estado de Guerrero. A outra região é Veracruz. Devido à sua situação de pobreza, muitos jovens deixam de estudar porque não conseguem encontrar trabalho para sustentar o pagamento dos seus estudos. Esta era a situação de Brenda, uma jovem afro-americana e ...
Leia maisComo ya sabemos de las causas de la migración es la falta de oportunidades y posibilidades para obtener una vida digna. Otras son la violencia y las amenazas a su integridad, por estas razones, las personas se ven obligadas a abandonar sus países como refugiados. Para ellos salir de su país no es sólo buscar otras oportunidades sino escapar de la violencia y amenazas contra su integridad. Una de las prioridades de las combonianas en América es el promover la cultura del encuentro con el pueblo migrante, acompañarlos y capacitarlos. Al mismo tiempo se forman a voluntarios locales para que apoyen el ministerio de las hermanas así nos dice James Haug “nuestro ministerio con los trabajadores migrantes se ha nutrido de la espiritualidad misioneras de las hermanas combonianas, al terminar nuestras reuniones siempre recitamos la oración que ellas nos encomendó”. La espiritualidad del discípulo misionero al estilo comboniano es como un rocío que inspira nuestro ministerio con los campesinos latinos en U.S.A. Añade Wayne Parent “siempre voy a las actividades organizadas por las combonianas porque siempre salgo con un deseo ardiente de hacer mi ministerio”.
Leer másThe lack of opportunities and absence of possibilities for obtaining a decent life have been the usual causes for the need to migrate. Other causes such as violence and threats to the dignity and integrity of human life has forced people to leave their countries as refugees, seeking better opportunities. A priority of the Comboni Sisters in America is to promote the culture of encounter with migrants by accompanying and educating them. At the same time, local volunteers are given training on how to support this ministry. James Haug said, “Our ministry with migrant workers has been nourished by the missionary spirituality of the Comboni Sisters. At the end of our meetings, we always recite the prayer they entrusted to us. The spirituality of the missionary disciple, done in the Comboni Sisters way, is like a dew that inspires our ministry with the Latino migrants in the USA.” Wayne Parent adds, ``I attend the activities organized by the Comboni Sisters because I always leave with a burning desire to continue my ministry.`
Read moreComo ya sabemos de las causas de la migración es la falta de oportunidades y posibilidades para obtener una vida digna. Otras son la violencia y las amenazas a su integridad, por estas razones, las personas se ven obligadas a abandonar sus países como refugiados. Para ellos salir de su país no es sólo buscar otras oportunidades sino escapar de la violencia y amenazas contra su integridad. Una de las prioridades de las combonianas en América es el promover la cultura del encuentro con el pueblo migrante, acompañarlos y capacitarlos. Al mismo tiempo se forman a voluntarios locales para que apoyen el ministerio de las hermanas así nos dice James Haug “nuestro ministerio con los trabajadores migrantes se ha nutrido de la espiritualidad misioneras de las hermanas combonianas, al terminar nuestras reuniones siempre recitamos la oración que ellas nos encomendó”. La espiritualidad del discípulo misionero al estilo comboniano es como un rocío que inspira nuestro ministerio con los campesinos latinos en U.S.A. Añade Wayne Parent “siempre voy a las actividades organizadas por las combonianas porque siempre salgo con un deseo ardiente de hacer mi ministerio”.
Leia maisEn la misión de Palao, en Perú, trabajan las Hermanas Misioneras Combonianas dando seguimiento a 180 niños y jóvenes que viven en las montañas. Estas familias vienen de los Andes del Perú, dejan sus residencias para buscar mejores condiciones de vida para ellos y sus hijos. Ellas son los más vulnerables para los traficantes de seres humanos. Desafortunadamente ésta es una realidad muy frecuente no solo en Perú, sino también, en Brasil y México.v El Papa Francisco cuando habla sobra el tráfico de personas se expresa así: “constituye una violación injustificable a la libertad y a la dignidad de las víctimas”, que son dimensiones “constitutivas del ser humano querido y creado por Dios”. Por esto se la debe considerar “un crimen contra la humanidad”.
Leer másIn the Palao, Peru mission, the Comboni Missionary Sisters are working with 180 children and youth who live in the mountains. These families come from the Andes of Peru and leave their homes to seek better living conditions for their children and themselves. They are the most vulnerable to human trafficking. Unfortunately, this is a very frequent reality not only in Peru, but also in Brazil and Mexico. When Pope Francis speaks about human trafficking, he says it constitutes “…an unjustifiable violation of the freedom and dignity of its victims, of those constitutive dimensions of the human being as willed and created by God. For this reason, it is to be considered a crime against humanity.”
Read moreEn la misión de Palao, en Perú, trabajan las Hermanas Misioneras Combonianas dando seguimiento a 180 niños y jóvenes que viven en las montañas. Estas familias vienen de los Andes del Perú, dejan sus residencias para buscar mejores condiciones de vida para ellos y sus hijos. Ellas son los más vulnerables para los traficantes de seres humanos. Desafortunadamente ésta es una realidad muy frecuente no solo en Perú, sino también, en Brasil y México.v El Papa Francisco cuando habla sobra el tráfico de personas se expresa así: “constituye una violación injustificable a la libertad y a la dignidad de las víctimas”, que son dimensiones “constitutivas del ser humano querido y creado por Dios”. Por esto se la debe considerar “un crimen contra la humanidad”.
Leia maisLas Hermanas Misioneras Combonianas somos mujeres consagradas convocadas por el Espíritu de Dios para continuar la misión de Jesucristo según el carisma de nuestro Fundador, San Daniel Comboni. Nos dedicamos a:
© Derechos Reservados 2019 Misioneras Combonianas